Papaya | Guía informativa | Cultivo, usos, beneficios y más
Conoce una fruta tropical excepcional. Se trata de la Papaya baya que pertenece a la familia de las caricaceae y científicamente se denomina Carica papaya. Además, su nombre común varía de acuerdo a las regiones. Por ejemplo, se conoce como papayo, lechosa, mamón, melón de árbol, papayón, entre otros. Es muy reconocida por sus múltiples propiedades para la salud, versatilidad en la cocina y delicioso sabor. Por lo tanto, conoce más de ella e intégrala en tus menús.
Características de la papaya
El fruto es de pulpa muy carnosa con un dulce sabor a melón, de color rojizo o naranja, su forma varía entre ovalada, redondo o alargada y tiene una piel muy fina. Las flores son de una textura cerosa con 5 pétalos de un delicado aroma. Estas pueden desarrollarse femeninas, masculinas o hermafroditas. Por otra parte, es de hojas perennes, es decir, aunque las pierde vuelven a nacer. Las cuales poseen un peciolo largo, su forma es amplia y palmeada de color verde o amarillento.
El tallo de la papaya oscila entre 2 a 6 m, aunque algunos alcanzan los 10 metros de altura y 10 a 30 cm de diámetro. Su contextura es suave, no leñoso, delgado, cilíndrico, erecto y hueco en su interior. Además, su savia se encuentra en toda la planta y es de aspecto lechoso, por lo que en algunas regiones se le conoce como lechosa.
¿Cómo es la papaya?
La papaya es una baya en forma ovoide y aperada, algunas variedades son alargadas, las cuales pueden medir alrededor de 25 centímetros de largo y más de 15 cm de diámetro. Es de color verde y al madurar se torna entre naranja, roja o amarillenta por fuera y por dentro. La semilla de papaya es negra y se encuentra en cadenas a todo lo largo del interior. Posee una carnosidad muy suave, jugosa y dulce.
Información nutricional de la papaya
Esta fruta aporta gran cantidad de nutrientes al organismo, ya que, es rica en vitaminas A, C, E, calcio, magnesio, fósforo, B1, B2 y B3 estas últimas del complejo B. Además, contiene un porcentaje importante de ácido fólico. Por otra parte, es portadora de una enzima única que favorece la digestión de las proteínas. Su color le permite tener grades concentración de betacaroteno. El papayón es ligero y bajo en calorías, por lo tanto, es utilizado en las dietas por salud y para adelgazar.
¿A qué sabe la papaya?
Su sabor es dulce y con un ligero parecido al melón, de allí que en algunas zonas se le llama melón de árbol. No obstante, la variedad o tipo de papaya, hace que su sabor difiera unas de otras, es decir, algunas son más dulces o de sabor más intenso.
¿Cómo se come la papaya?
La mejor forma de consumir esta agradable baya es cuando está fría, ya que, resalta más su sabor. No obstante, se usa en gran variedad de postres, dulces en almíbar, helados, jugos, batidos y merengadas. También, se utiliza su semilla seca y la papaya verde se prepara en diversos platillos salados, se combina con ensaladas, pinchos, tapas, jamón, sopas frías, y guarniciones.
Para servir el papayón como postre frío debes quitar la fina piel, retirar la semilla y luego cortar los trozos cuidadosamente. Además, al estar madura consérvala en la nevera, porque es perecedera y muy frágil. Si no te gusta el sabor de la papaya la puedes combinar con otras frutas, cereales o yogur.
Beneficios del papayón
Se ha comprobado que el papayón es antiinflamatorio y un poderoso analgésico para las vías digestivas. Además, sus diferentes propiedades nutricionales contribuyen a mejorar la salud en general. Especialmente, favorece la digestión y mejora las afecciones del estómago por la acción de la enzima papaína y por la gran cantidad de antioxidantes que contiene. También, es un excelente laxante por ser muy jugosa y tener un alto contenido de fibras.
Por otra parte, las hojas también poseen propiedades que benefician la salud. Es de uso tópico se colocan directamente sobre la piel en cataplasma o se puede preparar en infusión de té. Algunas dolencias que mejora son el acné, controla la intolerancia al gluten, disminuye la ansiedad por el azúcar y los carbohidratos. Las semillas secas se usan para curar diversas afecciones y estudios recientes confirman que estas podrían prevenir el desarrollo de células malignas de la próstata.
FrutaPapaya.com |Todo lo que necesitas saber sobre la papaya
La papaya o melón de árbol, es una baya singular pues aporta nutrientes exclusivos de esta planta tal como la papaína. De manera que, puedes beneficiarte del consumo regular de esta fruta singular. Por ello en esta guía descubre las características y maravillosas propiedades de ella.
Descubre qué es la papaya, exquisita fruta tropical muy comercializada por todas sus propiedades y sabor, no podrás resistir comerla. ¿No conoces las propiedades de la papaya? En este post puedes analizar cada una de ellas y los grandes beneficios que puede aportar a tu salud Descubre para qué sirve la papaya en diversos ámbitos y aprovecha los múltiples beneficios que aporta esta deliciosa fruta. ¿Cómo bajar de peso en menos de tres meses? Con la dieta de la papaya puedes lograrlo, descubre instrucciones y beneficios de este tratamiento ¿Cómo se debe realizar el cultivo de la papaya? Descubre los mejores consejos y recomendaciones para obtener esta rica fruta en tu hogar. Conoce los beneficios de la papaya, esta baya tropical con su dulce sabor contribuye a evitar algunos males y mejorar la salud ¡Descubre cómo!¿Qué es la papaya? | Descripción de la papaya | Guia informativa
Propiedades de la papaya | Características de la fruta
Para qué sirve la papaya │ Todos sus usos │ Guia explicativa
Dieta de la papaya │Instrucciones, beneficios y resultados
Cultivo de papaya | Cómo sembrar y cultivar papaya
Beneficios de la papaya | Razones para comer papaya
Calorías de la papaya │Información de propiedad nutricional
¿Cuántas son las calorías de la papaya? Entérate ahora del valor calórico de esta deliciosa fruta y comprueba si puedes agregarla a tu dieta.
En definitiva, la papaya es una baya tropical que la puedes tener como una fruta de primer rango dentro de la cadena alimenticia. Por su gran aporte nutricional, rico sabor, versatilidad de consumo y bajo contenido calórico.