Beneficios de la papaya | Razones para comer papaya
¿Cuáles son los beneficios de la papaya? Esta fruta contiene propiedades exclusivas y únicas que mejoran la salud. La pueden consumir todas las personas, en especial, es ideal para niños en etapa de crecimiento, lactantes, mayores y fumadores. A continuación, todas las bondades que esta baya tropical puede lograr en tu organismo.
Tabla de contenidos
Principales beneficios de la papaya
La papaya contiene una cantidad importante de antioxidantes, entre otras vitaminas, proteínas y enzimas capaces de aportar parte de los nutrientes necesarios para mantener y mejorar la salud. Los cuales se resumen a continuación:
Especial para combatir las afecciones del sistema digestivo
Los mayores beneficios de la papaya se reflejan en el sistema digestivo, ya que esta baya produce una enzima denominada papaína que interviene directamente en el proceso de digestión. También, actúa sobre las proteínas, es decir, facilita la asimilación de las carnes rojas, comidas con mucha grasa y pesadas. Del mismo modo, ayuda a controlar la deficiencia de secreciones gastroduodenales y del páncreas. Mejora la gastritis, acidez y mala digestión.
Contribuye a reducir el estreñimiento
La papaya contiene gran cantidad de agua y un alto porcentaje de fibra, todo en conjunto le da fluidez al tránsito intestinal. De manera que, disminuye el estreñimiento y mejora los efectos producidos por el mal funcionamiento de los intestinos. También, tiene propiedades desintoxicantes, que eliminan los desechos y toxinas de las vías gastrointestinales. No obstante, debe evitarse el consumo de esta baya si presenta cólicos o diarrea, debido a que, es un laxante natural.
Fortalece el Sistema Inmunológico
El contenido de vitamina C del papayón es suficiente para satisfacer las necesidades diarias de un adulto. Por lo tanto, aumenta las defensas del organismo y lo hace resistente a los virus y otras enfermedades.
Anti inflamatorio y diurético
La papaya se utiliza en tratamientos internos desinflamatorios para la faringitis y amigdalitis. También, se aplica externamente en hematomas, picaduras y heridas. Esta fruta carnosa contiene el 90% agua, por lo tanto, es un gran diurético que se recomienda su consumo regular para disminuir la retención de líquido y en las dietas para adelgazar.
Beneficios para la piel y el cabello
La vitamina C que se encuentra en la papaya contribuye al aumento y mantenimiento del colágeno que necesita la piel y el cabello. Además, contiene un alto porcentaje de vitamina A adecuado para la producción de cebo que hidrata el pelo y ayuda en el crecimiento de los tejidos corporales incluida la piel.
También, la vitamina C en la fruta, activa la absorción de hierro. Y produce un poderoso antioxidante conocido como licopeno para combatir los radicales libres y evitar el envejecimiento prematuro de las células. Por otra parte, el papayón verde es usado como cicatrizante, se aplica externamente sobre la piel afectada, es especial para las infecciones por quemaduras. Sin embargo, debe aplicarse bajo orden médica.
Previene enfermedades del corazón y controla la diabetes
El alto contenido de potasio y flavonoides que posee la papaya, ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, además, su bajo nivel de calorías y gran cantidad de agua favorecen al sistema circulatorio. De igual manera, se ha comprobado otro beneficio de comer papaya regularmente, es que contribuye a controlar los niveles de glucosa en la sangre, insulina y lípidos. En particular, por la buena proporción de fibra que posee esta baya tropical.
Otras razones para comer papaya
Otros beneficios que ofrece la papaya se derivan de la producción de betacarotenos o antioxidantes. Algunas afecciones que mejora son las siguientes.
- Degeneración macular: Esta anomalía se asocia con la edad, es contrarrestada con el aumento de la zeaxantina un antioxidante que se produce en la papaya y protege de los rayos de luz que perjudican la visión.
- Debilidad ósea: La vitamina K que produce la baya de papayón actúa sobre la matriz ósea, por lo que mejora la filtración de calcio en los huesos.
- Asma: El consumo frecuente de papaya aumenta la cantidad de betacarotenos en el organismo, este antioxidante minimiza los riesgos de padecer o tener ataques asmáticos.
Por otra parte, las hojas de papaya, también, aportan beneficios para la salud aunque no es muy conocido su uso. Por ejemplo, la puedes usar en té o infusión para mejorar la digestión, hidratar el cabello y como antioxidante. Además, es recomendada para mitigar los efectos de la intolerancia al gluten, controlar el acné, combatir la adicción a los carbohidratos y el azúcar.
En definitiva, los beneficios de la papaya son muchos, es por ello, que no debes dudar de consumir esta deliciosa fruta tropical.